|
REGRESAR

Chicago Meets Argentina 2025 - Cambios

Bases para el concurso abierto de selección de obras para la exposición

 “Chicago Meets Argentina -2025: Cambios”

 

INTRODUCCION

En septiembre de 2008, el Consulado General de la República Argentina en Chicago tuvo la iniciativa de convocar a cinco extraordinarias artistas argentinas que vivían y residían en el Medio Oeste estadounidense. Por aquel entonces se presentaron en el Robert Morris College obras de arte realizadas en diferentes medios, con distintas técnicas y diversas estéticas para exponer una mirada multifacética del arte argentino pensado y producido fronteras afuera de nuestro país. Así se expusieron obras de las artistas Beatriz Ledesma, Silvia Malagrino, Gabriela Toujas, Gretchen Minnhaar, Nora Venturelli y Beatriz Badikian-Gartler.

Ese hito sirve como disparador para una nueva iniciativa con la intención de fundar una tradición dentro de la promoción de las artes visuales argentinas en la región del Medio Oeste.

Con ese espíritu, en 2024 se organizó “Chicago meets Argentina 2024: todos estamos en tránsito” que contó como jurado a tres de las artistas participantes de aquella edición 2008: Beatriz Ledesma, Nora Venturelli y Gabriela Toujas. En esa oportunidad, el jurado seleccionó a través de un concurso público la obra de los artistas Elena Morone, Andrea Ziblat y Ramón Sola quienes expusieron en la galería de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM – sede Chicago del 8 al 30 de agosto de 2024.

Así, el Consulado General de la República Argentina vuelve a convocar a un concurso abierto para seleccionar hasta seis (6) artistas argentinos nativos o por opción que vivan y trabajen en los estados de su jurisdicción con el propósito de organizar una exposición abierta al público del 04 al 26 de septiembre de 2025 en la galería de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM- (350 W Erie St, Chicago, Illinois, 60654)

Cabe destacarse que la selección de las obras estará a cargo de un Jurado especialmente convocado para esta actividad, cuya actividad es ad-honorem.

 

“CHICAGO MEETS ARGENTINA -2025: CAMBIOS” Se podrán presentar trabajos dentro de los campos de las artes plásticas y la escultura, de distintos materiales, tamaños y técnicas, quedando excluidos los campos de video-instalaciones y fotografías.

Además, el Jurado valorará aquellos trabajos que mejor dialoguen con el lema (lema a definir) que servirá de guion curatorial.

Los trabajos se presentarán de manera anónima y los artistas ganadores integrarán la exposición “Chicago meets Argentina – 2025: Cambios”

Esta exposición funcionará como plataforma de visibilidad y ofrecerá a los artistas las oportunidades de exponer en el tradicional barrio de galerías de Chicago e interactuar con el público en general.

 

EL ORGANIZADOR

El Consulado General de la República Argentina en Chicago será el encargado de redactar las bases del Concurso, recibir las propuestas anónimas, velar por la trasparencia del certamen, asesorar al Jurado y anunciar a los artistas ganadores. También estará a su cargo la difusión y divulgación de estas bases.

Del mismo modo, será el responsable de garantizar el espacio expositivo, organizar la recepción de inauguración de la exposición y realizar una campaña de difusión de la actividad a través de sus canales habituales de comunicación.

 

EL JURADO

La evaluación de los TRABAJOS estará a cargo de un Jurado Ad Honorem constituido especialmente para la ocasión y contará con la asistencia técnica del Consulado General de la República Argentina en Chicago.

El Jurado estará integrado por los artistas plásticos Elena Morone, Andrea Ziblat y Ramón Sola ganadores de la segunda edición de “Chicago meets Argentina” en 2024

 

EL CONCURSO (del 01 de abril al 01 de julio)

Las presentaciones se realizarán en forma digital, formato JPG, e incluirá no más de dos (2) láminas/fotos de cada una de las obras.

Cada artista podrá presentar un total de hasta seis (6) obras -pintura y/o escultura- desde el 1 de abril a las 9 am hasta el 01 de julio a las 5 pm. Cada artista seleccionado dispondrá aproximadamente de 3 metros lineales para exponer su obra.

Se recomienda enviar también una memoria descriptiva (incluyendo tamaño de los trabajos) y conceptual de la propuesta de no más de 2 carillas letter.

El Jurado seleccionará, por consenso, un máximo de seis (6) artistas que expondrán en la exposición “CHICAGO MEETS ARGENTINA -2025: Cambios”

Si el Cónsul General constatase que no es posible alcanzar dicho consenso, habilitará a los miembros a elegir por mayoría simple.

 

PRESENTACION DE LOS TRABAJOS

La presentación de los trabajos se realizará de acuerdo al siguiente instructivo:

  1. Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a chicagomeetsargentina2025@gmail.com A fin de garantizar el anonimato de los participantes, la dirección de envío no debe permitir identificación alguna. El no cumplimiento de este requisito equivale a la anulación de la participación. A tales efectos, se sugiere la creación de una dirección de correo electrónico con un nombre de fantasía.

 

  1. Proceder a enviar dos archivos separados. Si la capacidad de envío se viera superada, se pueden remitir enlaces de acceso a plataformas como Google Drive.

 

  • El primer archivo, deberá ser nombrado como: “seudónimo (colocar nombre de seudónimo escogido): Obras”. Dentro de ese archivo deberán estar contenidas las imágenes y la memoria descriptiva y conceptual. Se reitera que ninguno de los elementos debe contener identificación alguna, ni estar en archivo editable. Los miembros del Jurado solamente evaluarán los materiales contenidos en este archivo.
  • El segundo archivo deberá ser nombrado como: “Seudónimo (colocar nombre del seudónimo escogido): Datos”. Allí deben estar informados: a) Nombre y apellido del autor o autora; b) Domicilio; c) teléfono o celular de contacto; d) dirección de correo electrónico personal. El Jurado no tendrá acceso a esta información durante las deliberaciones.

 

  1. El Jurado se reunirá y deliberará sobre los materiales presentados y podrá elegir un máximo de hasta seis (6) artistas argentinos nativos o por opción que vivan y trabajen en la jurisdicción del Consulado General de la República Argentina en Chicago (Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Ohio, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wisconsin). El fallo será inapelable.

 

  1. Una vez seleccionados los artistas cuyas obras integrarán la exposición “Chicago meets Argentina 2025: Cambios”, el Consulado procederá a identificar a cada trabajo con su autor e informar a los ganadores.

 

CRONOGRAMA

25 de marzo de 2025: Apertura del Concurso.

1 de abril al 01 de julio de 2025: Período de presentación de los trabajos.

15 de julio de 2025: Anuncio de los artistas seleccionados para integrar la exposición “Chicago meets Argentina – 2025:  Cambios”

4 de setiembre de 2025: Inauguración de la exposición.

26 de setiembre de 2025: Finalización de la exposición.

 

FINANCIAMIENTO

El Consulado General de la República Argentina en Chicago junto con la Universidad Autónoma Nacional de México, sede Chicago (UNAM) se hace responsable del montaje de la exposición y se reserva el derecho de consultar eventualmente el asesoramiento de un curador o curadora profesional.

Además, el Consulado General de la República Argentina en Chicago costeará la póliza de seguro civil contra tercero durante todo el período que dure la exposición y organizará la recepción para la inauguración.

El Consulado General de la República Argentina en Chicago realizará una estratégica campaña de promoción y difusión a través de sus canales institucionales y sus cuentas oficiales en redes sociales. Para la promoción de la muestra, los artistas seleccionados deberán proveer materiales tales como fotos, filmaciones, CV y el material necesario para las cartelas informativas. También es responsabilidad del Consulado el diseño e impresión de las piezas gráficas de difusión.

El Consulado General de la República Argentina en Chicago no se hace responsable por el costo de transporte y seguro de las obras.

La Universidad Autónoma Nacional de México, sede Chicago (UNAM) solo se hará responsable de la difusión del evento.

 

SOBRE LAS OBRAS

Cada artista seleccionado se hará cargo exclusivamente de los costos de embalaje, transporte (ida y vuelta), seguro y eventuales gastos de traslado a la ciudad de Chicago. Las obras deberán entregarse listas para su exhibición. El Consulado General en Chicago no se hace responsable por cualquier daño que sufran las obras antes, durante o luego de terminada la exposición.

 

ACEPTACION DE LAS BASES

Para todos los efectos legales, se entiende que, por la sola presentación de postulaciones a este concurso, el postulante conoce y acepta incondicionalmente el contenido íntegro de las presentes bases y de la decisión del Jurado

 

CONSULTAS

Podrán cursarse preguntas a la dirección de correo electrónico cchic@mrecic.gov.ar, indicando en el asunto “Concurso Chicago meets Argentina – 2025: Cambios”. Las mismas deberán ser enviadas de manera anónima y desde una dirección de mail que no permita identificar al participante. Las inquietudes serán respondidas a la brevedad.

 

INCOMPATIBILIDADES

• Incompatibilidades aplicables a los postulantes

No podrán postular a esta convocatoria las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: funcionarios y/o agentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

• Incompatibilidades aplicables a los integrantes del Jurado

Los/as integrantes del Jurado se encontrarán sujetos a las siguientes incompatibilidades:

a. No podrán tener interés directo o indirecto que reste imparcialidad a su intervención, respecto de alguna de las postulaciones presentadas,

b. No podrán haber participado a título remunerado o gratuito en la elaboración de algún Anteproyecto a evaluar.

c. Los integrantes del Jurado efectuarán su labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcialidad y estarán sujetos a las normas de probidad.

 

 

Fecha de actualización: 28/03/2025