|
REGRESAR

Argentinos destacados en el Medio Oeste: Arquitecto Alejandro Stochetti

Foto de izquierda a derecha: Consúl Adjunto Marcelo Boffi, Arquitecto Alejandro Stochetti y Consúl General Atilio Berardi Hueda

La comunidad argentina en el Medio Oeste de los Estados Unidos se caracteriza por estar compuesta de personalidades destacadas en el ámbito artístico, científico, académico y empresarial.

A través de la sección “Argentinos destacados en el Medio Oeste” tenemos el agrado de dar a conocer los logros de nuestros ciudadanos en esta región y su relación hoy en día con la Argentina.

Creemos que es una buena manera de acercarnos a nuestros compatriotas, conocer sus inquietudes y analizar la forma de mejorar la relación entre el Consulado y nuestra comunidad.

En este marco, el pasado 3 de agosto el Consulado tuvo el agrado de recibir al Arquitecto Alejandro Stochetti.

Alejandro nació en Burzaco, provincia de Buenos Aires, y tiene 42 años.

Estudió la carrera de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Una vez egresado hizo sus primeros pasos en el estudio de arquitectura Robert-Gilardi, donde trabajó para varios proyectos entre los que se destacan el Teatro Opera y el zoológico de Buenos Aires.

En el año 2001, luego analizar detenidamente el mercado estadounidense, decidió instalarse en Chicago.

En esta ciudad formó parte del reconocido estudio SOM, donde participó, entre otros, del proyecto de la torre Burj Khalifa, en Dubai, el edificio más alto del mundo.

Actualmente es director de diseño del prestigioso estudio AS+GG Architects, fundado por Adrian Smith y Gordon Gill.

El trabajo de Alejandro está enfocado fundamentalmente en la arquitectura sustentable.

Se ha especializado con gran éxito en este rubro y ha ganado importantes concursos internacionales para el desarrollo de trabajos emblemáticos entre los que se destacan la Kingdom Tower (Arabia Saudita), que será la más alta del planeta una vez finalizada, las torres Burj Vista (Dubai) y el master plan y edificios para la Ciudad de Energía del futuro en Astana, Kazakstán

En cuanto a su relación con la Argentina, Alejandro se mostró muy interesado en
Colaborar con agencias gubernamentales para reducir el uso de energía e integrar energías renovables a escalas barriales, regionales y nacionales. Desde su oficina en Chicago ha colaborado con muchos países y regiones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el impacto ambiental de la infraestructura y edificios que definen los desarrollos urbanos. También le interesa la colaboración educativa con instituciones nacionales y participar, junto con su estudio, en distintos proyectos de inversión en el país.

Muchas gracias Alejandro

Consulado General de la República Argentina en Chicago
Chicago, 8 de agosto 2016

 

Fecha de Publicación : 08/08/2016