De izquierda a derecha: Jorge Manghi, Jorge Simes, Atilio Berardi Hueda y Marcelo Boffi
Foto Consulado Argentino en Chicago
La comunidad argentina en el Medio Oeste de los Estados Unidos se caracteriza por estar compuesta de personalidades destacadas en el ámbito artístico, científico, académico y empresarial.
A través de la sección “Argentinos destacados en el Medio Oeste” tenemos el agrado de dar a conocer los logros de nuestros ciudadanos en esta región y su relación hoy en día con la Argentina.
Creemos que es una buena manera de acercarnos a nuestros compatriotas, conocer sus inquietudes y analizar la forma de mejorar la relación entre el Consulado y nuestra comunidad.
En este marco, el pasado miércoles 4 de mayo el Consulado tuvo el agrado de reunirse con el artista Jorge Simes.
Jorge nació en Córdoba, en 1960, ciudad en la cual hizo sus primeros pasos en el mundo de la pintura.
A lo largo de los años 80 expuso en varias galerías de la ciudad de Buenos Aires entre ellas el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y la Galeria Ruth Benzacar.
Asimismo, obtuvo importantes distinciones, entre ellas, el Premio Shaw de la Academia Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires Argentina), la Medalla de oro y plata de la Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina) y el premio Manuel Belgrano del Museo Sivori (Buenos Aires, Argentina).
En 1988, junto con su esposa Cindy, tomó la decisión de radicarse en Chicago.
Desde entonces, ha llevado su arte a las más importantes plazas (Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Suiza, España México, Uruguay y Japón) y obtenido numerosos premios por su labor.
En la actualidad, su actividad se divide en su obra artística y, a través del estudio “Simes Studios”, en la realización de obras de diseño, artes aplicadas y arte decorativo.
Más allá de estar radicado en Chicago, Jorge mantiene una estrecha relación con la Argentina y la actualidad artística de nuestro país.
Con respecto al lugar que ocupa el arte argentino en los Estados Unidos, Jorge considera que los artistas argentinos suelen ser confundidos con el resto de sus pares latinoamericanos.
Ello es así debido al hecho de que suele existir entre los estadounidenses un concepto reduccionista de lo “latino” que engloba todo lo que proviene desde México hasta la Argentina.
Sin embargo, más allá de ello, observa que la Argentina goza de una buena imagen como país.
Con respecto a las actividades que se podrían emprender desde el Consulado para promocionar nuestros artistas en el Medio Oeste, Jorge considera que hay muchas oportunidades teniendo en cuenta que Chicago es sin lugar a dudas una de las principales ciudades en importancia artística dentro de los Estados Unidos junto con Nueva York, Miami y Los Ángeles.
Según Jorge, cuando hablamos de la jerarquía cultural de una ciudad se debe tener en cuenta un conjunto de cualidades.
Nueva York es la plaza principal desde el punto de vista de galerías establecidas, casas de remates, instituciones y museos.
Desde esta perspectiva, Chicago es segunda, únicamente detrás de Nueva York, ya que sus colecciones y museos son importantes a nivel internacional.
La relevancia de Miami constante en que alberga actualmente la mayor cantidad de ferias de arte contemporáneo que, hoy en día, son el verdadero vehículo artístico y comercial a través del cual se canaliza el arte a nivel global.
Los Ángeles no cuenta con las casas de remates de Nueva York, las ferias de Miami, o los museos de Chicago, pero de todos modos tiene mucho por ofrecer y una gran movida artística.
En la región del Medio Oeste existen a su vez, otras plazas importantes en el Medio Oeste como Detroit, Columbus, Minneapolis y Milwaukee.
Para mayor información acerca de la obra de Jorge lo invitamos a visitar los siguientes sitios web:
www.jorgesimes.com
www.simesstudios.com
Muchas gracias Jorge!
Consulado Argentino en Chicago
Martes 10 de Mayo, 2016