La comunidad argentina en el Medio Oeste de los Estados Unidos se caracteriza por estar compuesta de personalidades destacadas en el ámbito científico, académico, cultural y empresarial.
A través de la sección “Argentinos destacados en el Medio Oeste” tenemos el agrado de dar a conocer los logros de nuestros ciudadanos en esta región y su relación hoy en día con la Argentina.
Creemos que es una buena manera de acercarnos a nuestros compatriotas, conocer sus inquietudes y analizar la forma de mejorar la relación entre el Consulado y nuestra comunidad.
En este marco, el pasado 29 de marzo el Consulado tuvo el agrado de recibir al Dr. Mario Zaritzky.
Mario nació el 16 de diciembre de 1956 en La Plata, cuidad en la cual se graduó de médico en 1980 (Universidad de La Plata) y trabajó como Médico Cirujano y más tarde como Medico Radiólogo e Intervencionista (Hospital de Niños).
Dentro del mundo de la medicina, se destacó en crear un método que permite reparar malformaciones congénitas del esófago por medio de imanes. Esta técnica revolucionaria evita recurrir a complicadas cirugías.
En el año 2004 tuvo la oportunidad de continuar su carrera profesional en la prestigiosa Universidad de Chicago y hasta el año 2006 se despeñó como Instructor en el Departamento de Radiología y, desde el año 2007, ocupa un cargo de Profesor Asistente en el mismo departamento.
Su trayectoria es tan extensa como exitosa. Ha publicado numerosos artículos científicos, disertado en múltiples conferencias y cuenta con dos patentes relacionadas con su revolucionaria técnica.
Más allá de llevar 12 años en los Estados Unidos, su relación con la Argentina es constante e intensa. “Soy lo que soy, gracias a mi esfuerzo y a la educación pública que me dio mi país y es por eso que siento una deuda y tengo un compromiso de gratitud inquebrantable para con mi país”, sostiene Mario.
Es así como logró la firma de un acuerdo entre la Universidad de Chicago y la Universidad Nacional de La Plata para fomentar el intercambio de estudiantes y jóvenes profesionales en formación entre ambas instituciones.
A su vez, es coordinador de la Red de Científicos Argentinos en Medio Oeste de Estados Unidos, programa a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina y en esa función, fue el vehículo para la firma de un acuerdo amplio de cooperación científica entre la Universidad de Chicago y aquel Ministerio en oportunidad de la visita del Sr. Ministro el Dr. Lino Barañao el año pasado.
El Dr. Zaritzky es una persona comprometida que trata de estar en constante contacto con la comunidad argentina en el Medio Oeste y se enorgullece en subrayar que nuestros ciudadanos ocupan cargos destacados en sus diversas especialidades. Sin embargo, observa con preocupación que nuestra comunidad se encuentra un tanto dispersa. Por ello considera que sería ideal que, desde este Consulado y las distintas asociaciones de argentinos de la región, se encuentre el modo de, fomentar la participación, lograr una mayor cohesión, para así poder canalizar con éxito las inquietudes de todos nuestros ciudadanos residentes en esta región.
Muchas gracias Mario!
Consulado General Argentino en Chicago
29 de marzo 2016