|
REGRESAR

Cultura argentina

CULTURA ARGENTINA, VIBRANTE Y DIVERSA

Argentina es un país dotado de una cultura vibrante y diversa.

El tango, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2009, es reconocido en el mundo y hoy se destaca como el principal ícono cultural del país, según demuestra la creciente venta de música, entradas a conciertos, espectáculos de danzas, clases de baile, zapatos, adornos y revistas especializadas. Cada año se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el Campeonato Mundial de Tango, que convoca a más de 200 mil personas y ofrece shows, clases temáticas gratuitas y exhibiciones referidas al tema.

La música folclórica, con expresiones populares como el carnavalito, el malambo, el pericón y la chacarera, también forma parte de la variada cultura nacional. Asimismo, el rock y el pop tienen una gran popularidad, y los grupos locales son una referencia en toda América Latina.

Argentina es internacionalmente reconocida por su riqueza literaria, tal como lo refleja haber sido el país invitado en la Feria del Libro de Frankfurt 2010, el más importante encuentro editorial del mundo. Junto a su exponente más famoso, Jorge Luis Borges, se destacan otros escritores y poetas argentinos como Ernesto Sábato, Adolfo Bioy Casares, Juan Gelman y Julio Cortázar, así como una nueva generación de jóvenes y talentosos autores.

Con más de 540 editoriales, la industria editorial local se encuentra entre las más importantes en el mundo hispanoparlante. El país cuenta con una de las más amplias y diversas ofertas de libros de América Latina, la cual se exhibe cada año en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, la más grande en el mundo de habla hispana. En 2011, la ciudad fue elegida Capital Mundial del Libro por la UNESCO.

La industria cinematográfica resurgió durante la última década con la entrada en escena de directores jóvenes que dieron nacimiento al llamado “nuevo cine argentino”. El cine nacional atesora dos premios Oscar a la mejor película extranjera con “El secreto de sus ojos” (2010) y “La historia oficial” (1986), además de otras cinco nominaciones a este galardón. Asimismo, Argentina ocupa el primer lugar en la región en cantidad de estrenos de películas nacionales, con alrededor de 80 películas por año: tres de cada diez filmes estrenados son producciones nacionales.

 

SITIOS DE INTERÉS

Ministerio de Cultura de la Nación:
http://www.cultura.gob.ar/

Festivales
http://www.argentina.gob.ar/informacion/cultura/102-festividades.php

Todo Tango
www.todotango.com

Canal Encuentro
http://www.encuentro.gov.ar/

Ministerio de Educación

Museos argentinos

Biblioteca Nacional

Museo Nacional de Bellas Artes

Asociación Argentina de Galerías de Arte

 

 

Fecha de actualización: 14/03/2016