Al iniciar el año, escribo para desear que el 2019 nos encuentre unidos, y preparados para una etapa en la que tomaremos juntos la decisión sobre las autoridades que queremos nos guíen en los próximos años.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, un tercio de las bancas del Senado de la Nación y se elegirá Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Los argentinos residentes en el exterior pueden optar por ejercer su derecho al sufragio o no. En el caso de las elecciones legislativas nacionales (diputados y senadores), los argentinos residentes en el exterior votan por los candidatos correspondientes al distrito electoral de última residencia en Argentina, mediante una boleta distinta de las utilizadas en las elecciones en el territorio nacional. Cabe aclarar que las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 11 de agosto, no tienen correlato en el exterior.
Además, quería comentarles que en enero se publicó en el Boletín Oficial el decreto 45/2019, por el cual se habilita un sistema de votación por correo postal como forma alternativa de ejercer el derecho al sufragio para los argentinos residentes en el exterior. De este modo, se otorga al ciudadano argentino residente en el exterior la posibilidad de ejercer el derecho al sufragio ya sea de manera presencial como postal. El espíritu de esta nueva modificación de la reglamentación vigente es, tal como fuera el caso del Dto. 403/2017, es garantizar lo máximo posible el derecho al voto en el exterior, teniendo en cuenta la imposibilidad de ciertos electores residentes en el exterior de presentarse en el lugar de votación, debido entre otras cuestiones a la distancia existente entre este último y el lugar de su residencia.
Tengo conocimiento de que las autoridades están evaluando los temas prácticos para implementar este sistema a la mayor brevedad posible.
Entre otros temas, aprovecho para contarles que el Consulado tiene previsto un seminario sobre oportunidades de inversión el 20 de marzo, encuentros regulares con Universidades, académicos, investigadores y artistas argentinos, una feria por la apertura del mercado de carnes de EEUU a nuestros productos el 18 de mayo, la visita de un grupo de Asociaciones de Museos de toda Argentina el 27 de mayo, y una degustación de vinos en el Binny´s de 1720 N Marcey St. (Lincoln Park, de 6 a 8 pm) el 17 de abril a la que los invitamos a todos los que nos quieran acompañar. Ojalá vengan! Van a haber vinos Malbec de 30 bodegas de Argentina para degustar. No necesitan confirmarnos asistencia previamente, los esperamos con entrada libre y gratuita.
También les agradecería que cuando vean a nuestros connacionales los inviten a que nos manden sus datos (email, teléfono y dirección completa, incluído Zip code) a la dirección de correo cchic@cancilleria.gov.ar para actualizar nuestras listas.
Esperando verlos pronto, los saludo muy cordialmente,
Beatriz